Objetivos
Ejercer y promover el desarrollo de la farmacoeconomía e investigación de resultados en salud, en los ámbitos institucionales, académicos y laborales y divulgar la aplicación de su conocimiento, métodos, enfoques, así como la aplicación de los resultados del ejercicio teórico y empírico, en el ámbito nacional e internacional.
FINES
a) Congregar a personas e instituciones con interés en el estudio de la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia.
b) Promover el perfeccionamiento de la formación y capacitación técnica de sus asociados, de los profesionales y estudiantes con interés en la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia
c) Establecer relaciones y mantener intercambio con entidades similares nacionales e internacionales.
d) Incentivar, evaluar y difundir los diferentes estudios y publicaciones que sustentan los beneficios de los modelos de evaluación en farmacoeconomía y de la investigación de resultados, aplicados en el Sistema de Salud Colombiano.
e) Realizar foros académicos y capacitaciones con el fin de difundir la información técnica y científica más relevante de la investigación de interés mundial y local.
f) Organizar, propiciar y auspiciar eventos académicos y de divulgación en la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia.
g) Promover los proyectos de investigación sobre farmacoeconomía e investigación de resultados en los modelos de salud a nivel mundial, regional y local.
h) Participar activamente en las discusiones de políticas públicas en salud y de contenidos en farmacoeconomía e investigación de resultados en Salud, así como en los espacios de disertación pública, ante la academia, el Gobierno, las sociedades científicas, y la sociedad en general.


Junta Directiva

Juan Guillermo Barrientos Gómez
Presidente
Médico especialista en Gerencia en economía y finanzas de la salud y magíster en Investigación sociosanitaria. Director científico Clínica Universitaria Bolivariana y docente de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Patricia Valentina Ballesteros Nova
Presidente Electo
Médica y economista de la salud, especialista en gerencia y candidata a magister en economía de la salud. Lineamientos en Salud, Dirección Nacional y Nueva EPS.

Federmán Núñez Parra
Secretario – Director financiero
Químico farmacéutico, especialista en Mercadeo, presidente del Colegio de químicos farmacéuticos de Colombia.

Jorge Ernesto García Rojas
Vocal
Odontólogo. Paciente experto renal trasplantado. Director y fundador de la Fundación Retorno Vital. Presidente de Biorecol – Colombia.

Esteban Villegas Arbeláez
Vocal
Médico, magíster en Epidemiología clínica. Jefe de investigación Clínica CES.

Ángela Echeverry Mejía
Vocal
Médica, Profesional de la ESE hospital, San Rafael Andes Antioquía, Integrante del Grupo Académico Eficiencia Hospitalaria.